La salsa brava es uno de los acompañamientos más icónicos de la cocina española, especialmente conocida por su uso en las famosas patatas bravas. Esta salsa, con su sabor picante y ligeramente ácido, es perfecta para darle un toque especial a tus platos. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una auténtica salsa brava con tomate, paso a paso, y te daremos consejos para personalizarla según tus gustos.
Tabla de contenido
¿Qué es la Salsa Brava?
La salsa brava es una salsa típica de España, originaria de Madrid, que se caracteriza por su sabor intenso y picante. Los ingredientes principales son tomate, pimentón, ajo, aceite de oliva y guindilla. Su versatilidad la hace ideal no solo para las patatas bravas, sino también para carnes, pescados y otras tapas. Si quieres conocer más sobre la historia de esta salsa, visita este enlace sobre la Historia de la Salsa Brava.

Ingredientes para la Salsa Brava
Para preparar una salsa brava auténtica, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Tomates maduros: 500 g (frescos o enlatados).
- Ajo: 2 dientes.
- Cebolla: 1 pequeña.
- Aceite de oliva virgen extra: 3 cucharadas.
- Pimentón dulce: 1 cucharadita.
- Pimentón picante: 1 cucharadita.
- Guindilla: 1 unidad (opcional, para más picante).
- Sal: al gusto.
Si no estás seguro de cómo elegir los mejores tomates, consulta esta guía sobre Cómo Elegir los Mejores Tomates.

Preparación Paso a Paso
Paso 1: Sofreír el Ajo y la Cebolla
- Pica finamente el ajo y la cebolla.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén y sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén dorados.
Paso 2: Añadir el Tomate
- Agrega los tomates picados o triturados a la sartén.
- Cocina a fuego medio durante 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente.
Paso 3: Incorporar las Especias
- Añade el pimentón dulce, el pimentón picante y la guindilla (si la usas).
- Mezcla bien y cocina por 5 minutos más.
Paso 4: Triturar y Ajustar la Textura
- Retira la guindilla (si la usaste) y tritura la salsa con una batidora de mano.
- Si prefieres una salsa más líquida, añade un poco de agua o caldo.
Paso 5: Dejar Reposar y Servir
- Deja reposar la salsa durante 10 minutos antes de servir.
- Acompaña con patatas bravas, carnes o pescados.

Consejos para una Salsa Brava Perfecta
- Ajusta el picante: Si prefieres una salsa menos picante, reduce la cantidad de guindilla o usa solo pimentón dulce.
- Textura suave: Para una salsa más fina, cuélala después de triturar.
- Conservación: Guarda la salsa en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 5 días, o congélala por hasta 3 meses. Para más detalles, visita este artículo sobre Técnicas de Conservación de Salsas.
Variaciones de la Receta
- Salsa brava suave: Omite la guindilla y usa solo pimentón dulce.
- Salsa brava con tomate asado: Asa los tomates en el horno antes de añadirlos a la salsa.
- Salsa brava vegana: Asegúrate de que todos los ingredientes sean de origen vegetal.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de tomate es mejor para la salsa brava?
Los tomates maduros y frescos son ideales, pero el tomate enlatado también funciona bien.
¿Cómo puedo hacer la salsa brava menos picante?
Reduce la cantidad de guindilla o usa solo pimentón dulce.
¿Se puede congelar la salsa brava?
Sí, en un recipiente hermético hasta 3 meses.
¿Qué puedo usar si no tengo pimentón?
Puedes usar cayena en polvo o chile en polvo, pero ajusta la cantidad.
¿La salsa brava es vegana?
Sí, siempre que no se añadan ingredientes de origen animal.
Conclusión
Preparar una salsa brava con tomate es más fácil de lo que parece, y su sabor intenso y picante puede transformar cualquier plato. Ya sea para acompañar patatas bravas, carnes o pescados, esta salsa es un imprescindible en tu recetario. ¡Anímate a probarla y personalízala a tu gusto!