Probablemente la has visto crecer en jardines y campos, ignorada por muchos como una simple «mala hierba». Pero esta humilde planta, la verdolaga, es en realidad uno de los superalimentos más potentes y deliciosos de la naturaleza. En esta guía definitiva, te enseñaremos a identificarla, prepararla y convertirla en la estrella de tu cocina con recetas con verdolaga que transformarán tu forma de ver esta planta extraordinaria.
El Perfil del Superalimento: Todo sobre la Verdolaga
La verdolaga comestible (Portulaca oleracea) es mucho más que una simple hierba silvestre. Esta planta comestible ha sido valorada durante siglos por sus propiedades nutricionales excepcionales y su versatilidad culinaria.
Cómo Identificar la Verdolaga Comestible
Reconocer la verdolaga silvestre es fundamental para tu seguridad. Sus características distintivas incluyen:
- Hojas: Carnosas, ovaladas y de color verde brillante
- Tallos: Rojizos, suculentos y ramificados
- Flores: Pequeñas y amarillas, que se abren solo con el sol
- Crecimiento: Forma alfombras densas, se extiende horizontalmente
⚠️ Precaución: Nunca confundas la verdolaga con la Euphorbia maculata, que tiene savia lechosa y puede ser tóxica.
¿A Qué Sabe la Verdolaga?
La verdolaga fresca tiene un sabor único: ligeramente ácido y salado, con una textura crujiente que recuerda a la espinaca joven o el berro. Su acidez natural proviene del ácido oxálico, que le da ese toque característico que la hace perfecta para ensaladas y guisos.
Propiedades y Beneficios: La Razón Definitiva para Comerla
Las propiedades de la verdolaga la convierten en un verdadero tesoro nutricional:
Nutriente | Cantidad (por 100g) | Beneficio Clave |
---|---|---|
Omega-3 (ALA) | ~400 mg | Salud cardiovascular y cerebral |
Vitamina C | ~21 mg | Refuerza el sistema inmune |
Vitamina A | ~1320 IU | Salud visual y de la piel |
Magnesio | ~68 mg | Función muscular y nerviosa |
Potasio | ~494 mg | Regulación de la presión arterial |
Hierro | ~1.99 mg | Prevención de anemia |
La verdolaga contiene más omega-3 que muchos pescados, convirtiéndola en una fuente vegetal excepcional de estos ácidos grasos esenciales.

De la Ensalada al Guiso: 5 Recetas con Verdolaga para Enamorarte
1. Guiso de Verdolagas con Costilla de Cerdo y Tomate (Receta Tradicional)
Ficha Técnica:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Raciones: 4 personas
- Dificultad: Media
Ingredientes:
- 500g de verdolaga fresca, limpia
- 400g de costilla de cerdo en trozos
- 3 tomates maduros, pelados y picados
- 1 cebolla mediana, picada
- 3 dientes de ajo, finamente picados
- 2 chiles verdes (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 taza de caldo de pollo
Preparación:
- Sofríe la costilla en aceite caliente hasta dorar por todos lados (8-10 minutos)
- Agrega la cebolla y el ajo, cocina hasta que esté transparente
- Incorpora el tomate y los chiles, cocina 5 minutos más
- Añade el caldo y deja hervir, reduce el fuego y cocina 30 minutos
- Incorpora la verdolaga y cocina 10 minutos más hasta que esté tierna
- Ajusta la sazón y sirve caliente
2. Ensalada Fresca de Verdolagas con Queso Fresco y Limón
Ingredientes:
- 300g de verdolaga fresca
- 200g de queso fresco desmenuzado
- Jugo de 2 limones
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación: Mezcla la verdolaga limpia con el queso, aliña con limón y aceite. Una ensalada de verdolaga perfecta para días calurosos.
3. Verdolagas con Huevo Revuelto y Chile Serrano
Ingredientes:
- 250g de verdolaga
- 6 huevos
- 2 chiles serranos
- Cebolla y ajo al gusto
Preparación: Saltea la verdolaga con los aromáticos, incorpora los huevos batidos y revuelve hasta cuajar. Perfecto para el desayuno.
4. Sopa de Lentejas con Verdolagas
Una sopa con verdolaga nutritiva que combina proteínas vegetales con los beneficios de esta planta excepcional.
5. Pesto de Verdolagas (Alternativa al de Albahaca)
Sustituye la albahaca por verdolaga en tu receta de pesto favorita. El resultado es un condimento único con notas cítricas.

Secretos de Cocina: Cómo Preparar y Conservar Verdolagas Como un Experto
El Proceso de Limpieza Correcto (Paso a Paso)
Limpiar verdolaga correctamente es esencial:
- Enjuaga abundantemente con agua fría
- Separa las hojas de los tallos más gruesos
- Elimina flores y semillas si las hay
- Seca cuidadosamente con papel absorbente
¿Cruda o Cocida? Cuándo Usar Cada Método
- Cruda: Ideal para ensaladas, conserva mejor sus propiedades nutritivas
- Cocida: Perfecta para guisos, reduce ligeramente la acidez natural
Cómo Almacenar Verdolagas para que Duren Más
Conservar verdolaga adecuadamente:
- En refrigerador: 3-5 días en bolsa perforada
- Congelada: Blanquea 2 minutos antes de congelar
- Deshidratada: Sécala al aire libre o en deshidratador
Errores Comunes al Cocinar Verdolagas (y Cómo Evitarlos)
❌ Error: Cocinar demasiado tiempo ✅ Solución: La verdolaga se cocina rápidamente, 5-10 minutos máximo
❌ Error: No limpiar bien la planta ✅ Solución: Enjuagar varias veces para eliminar tierra y residuos
Preguntas Frecuentes sobre la Verdolaga
¿Puedo usar verdolagas de mi jardín?
Sí, siempre que estés seguro de la identificación y que no haya sido tratada con pesticidas. La verdolaga de jardín es perfectamente comestible.
¿Se puede congelar la verdolaga?
Sí, pero es mejor blanquearla primero durante 2 minutos en agua hirviendo para mantener su color y textura.
¿Con qué otros ingredientes combina bien la verdolaga?
La verdolaga en la cocina combina excelentemente con:
- Tomates y cebolla
- Quesos frescos
- Huevos
- Legumbres
- Carnes rojas
¿La verdolaga es apta para dietas veganas/keto?
Vegana: Completamente apta, es una excelente fuente de omega-3 vegetal Keto: Sí, contiene solo 2g de carbohidratos por 100g

Conclusión: Tu Nuevo Superalimento de Cabecera
Has descubierto un tesoro, has aprendido a prepararlo y ahora tienes 5 deliciosas recetas con verdolaga. Esta planta silvestre comestible ya no tiene secretos para ti. Desde el tradicional guiso hasta innovadores pestos, la verdolaga puede transformar tu cocina y tu salud.
Las verdolagas recetas que hemos compartido son solo el comienzo. Esta hierba comestible milenaria esperaba en tu jardín a ser redescubierta. Con sus excepcionales beneficios nutricionales y su versatilidad culinaria, la verdolaga merece un lugar permanente en tu mesa.
¿Conocías la verdolaga? ¿Tienes alguna otra receta familiar? ¡Cuéntanosla en los comentarios y ayudemos a que este superalimento no se pierda!