Las tortitas de plátano son una deliciosa y saludable alternativa a las tradicionales pancakes, perfectas para comenzar el día con energía o disfrutar como merienda. Esta receta combina la suavidad y dulzura natural del plátano maduro con una textura esponjosa que encanta a grandes y pequeños. A diferencia de las tortitas convencionales, las de plátano no requieren azúcar añadido, ya que la fruta aporta un dulzor natural, haciéndolas ideales para quienes buscan opciones más saludables. Además, son muy fáciles de preparar y no necesitas ingredientes complicados, solo lo básico que seguramente ya tienes en casa. Estas tortitas son una excelente forma de aprovechar plátanos maduros, evitando desperdicios, y puedes personalizarlas con avena, frutos secos o incluso chocolate. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo hacer la receta perfecta de tortitas de plátano, con consejos para que queden siempre irresistibles.
Table of Contents
Ingredientes Clásicos para Tortitas de Plátano
Para preparar unas deliciosas tortitas de plátano esponjosas y llenas de sabor, solo necesitas unos pocos ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu despensa. Los plátanos maduros son el alma de esta receta, ya que aportan dulzura natural y una textura cremosa que hace que las tortitas sean irresistibles. Asegúrate de usar plátanos bien maduros, con la piel manchada, ya que estarán más dulces y fáciles de machacar.
Los ingredientes clásicos son:
- 2 plátanos maduros: cuanto más maduros, mejor.
- 1 huevo: ayuda a unir la masa y aporta esponjosidad.
- 120 g de harina de trigo: la base de la masa. Puedes sustituir por harina integral para una versión más saludable.
- 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear): esencial para darles volumen.
- 180 ml de leche entera: puedes usar leche vegetal (almendra, avena) para una versión sin lactosa.
- Mantequilla o aceite: para engrasar la sartén y evitar que las tortitas se peguen.
Estos ingredientes forman la receta tradicional, pero puedes personalizarla con especias como canela o vainilla, o incluso añadir avena para un extra de fibra.

Herramientas Necesarias
Para preparar tortitas de plátano de forma fácil y efectiva, no necesitas equipos sofisticados, solo algunos utensilios básicos de cocina. Estos son imprescindibles:
- Bol grande: para mezclar cómodamente todos los ingredientes.
- Tenedor o batidor manual: ideal para machacar los plátanos y mezclar la masa.
- Cucharón: para verter la masa en la sartén con porciones uniformes.
- Sartén antiadherente: asegura una cocción pareja y evita que las tortitas se peguen.
- Espátula: para dar vuelta las tortitas sin romperlas.
Con estas herramientas, preparar tus tortitas será rápido y sencillo.
Paso a Paso: Cómo Hacer Tortitas de Plátano
Hacer tortitas de plátano es muy sencillo y no te llevará más de 30 minutos. Sigue estos pasos para conseguir unas tortitas esponjosas y llenas de sabor:
- Machacar los plátanos
Pela dos plátanos maduros y colócalos en un bol grande. Con la ayuda de un tenedor, machácalos bien hasta obtener un puré sin grumos grandes. Cuanto más maduros estén los plátanos, más fácil será este paso y más dulces quedarán tus tortitas. - Incorporar el huevo
Añade un huevo al bol con los plátanos y mezcla hasta que se integren completamente. Esto le dará cuerpo y esponjosidad a la mezcla. - Añadir los ingredientes secos
Agrega 120 gramos de harina de trigo y una cucharadita de levadura química. Remueve con cuidado hasta que la harina se mezcle bien con el puré. - Verter la leche
Añade 180 ml de leche poco a poco, removiendo constantemente para evitar grumos. La masa debe quedar homogénea y algo espesa. Déjala reposar 5 minutos. - Cocinar las tortitas
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y unta un poco de mantequilla o aceite. Vierte una porción de masa con un cucharón y cocina hasta que salgan burbujas en la superficie. Da la vuelta y cocina por el otro lado hasta que esté dorada. - Servir
Repite el proceso hasta terminar con la masa. Sirve las tortitas calientes, solas o con tus acompañamientos favoritos.
Variaciones Populares de la Receta
Las tortitas de plátano son increíblemente versátiles, y puedes adaptarlas fácilmente a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Aquí te presentamos algunas variaciones populares que puedes probar:
- Tortitas de plátano y avena
Sustituye parte o toda la harina por avena molida. Esto añade fibra y hace que las tortitas sean más saciantes, perfectas para un desayuno nutritivo. - Tortitas de plátano con chocolate
Incorpora chips de chocolate oscuro a la masa antes de cocinarlas. El chocolate se derrite ligeramente, aportando un toque dulce y delicioso. - Versión vegana
Reemplaza el huevo por una cucharada de semillas de chía o linaza mezcladas con agua (deja reposar 10 minutos) y usa leche vegetal como la de almendras o avena. - Tortitas sin gluten
Usa harina de arroz, avena sin gluten o una mezcla especial sin gluten en lugar de la harina de trigo. Así, las personas con intolerancia pueden disfrutar sin problema. - Con frutos secos
Añade nueces, almendras picadas o semillas a la masa para darle un toque crujiente y nutritivo. - Tortitas aromatizadas
Prueba añadir canela, vainilla o un poco de ralladura de limón a la masa para potenciar el sabor.

Acompañamientos Recomendados
Las tortitas de plátano, por sí solas, ya son una delicia, pero puedes llevarlas al siguiente nivel con una gran variedad de acompañamientos que realzan su sabor y textura. Aquí te sugerimos algunas opciones irresistibles:
- Frutas frescas
Añade rodajas de plátano, fresas, arándanos o kiwi encima de las tortitas para un toque fresco y colorido. - Miel o sirope de arce
Rocía un poco de miel natural o sirope de arce puro sobre las tortitas para añadir dulzura sin recurrir al azúcar refinado. - Nata montada o yogur
Un toque de nata montada aporta suavidad y cremosidad, mientras que el yogur natural o griego suma proteínas y un ligero contraste ácido. - Mantequilla de frutos secos
La mantequilla de maní, almendra o anacardo combina muy bien con el plátano, aportando grasas saludables y un sabor intenso. - Chocolate derretido
Si quieres darte un capricho, añade un poco de chocolate negro derretido por encima, ¡una combinación ganadora con plátano! - Semillas y frutos secos
Espolvorea chía, lino, nueces o almendras troceadas para un extra de textura y nutrientes.
Beneficios Nutricionales del Plátano
El plátano no solo es una fruta deliciosa y versátil, sino también una fuente rica en nutrientes esenciales que aportan numerosos beneficios para la salud. Incorporarlo en recetas como las tortitas lo convierte en un ingrediente ideal tanto para niños como para adultos.
Uno de los principales beneficios del plátano es su alto contenido en potasio, un mineral clave para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, regular la presión arterial y favorecer la función muscular. Además, es una excelente fuente de vitamina B6, que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y ayuda en la producción de neurotransmisores como la serotonina.
El plátano también contiene fibra dietética, especialmente pectina, que ayuda a mejorar la digestión y proporciona sensación de saciedad, ideal para quienes buscan controlar su peso. Su contenido de antioxidantes, como la dopamina y la vitamina C, contribuyen a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del cuerpo.
Además, su azúcar natural (fructosa) proporciona energía de forma rápida, siendo perfecto para deportistas o como snack saludable.
Por todos estos motivos, el plátano es una opción excelente para enriquecer tus comidas, especialmente en desayunos energéticos como estas deliciosas tortitas.

Consejos para una Receta Saludable
Si quieres disfrutar de unas tortitas de plátano aún más saludables, puedes hacer pequeños ajustes a la receta sin sacrificar sabor ni textura. Aquí te compartimos algunos consejos:
- Elige plátanos muy maduros, así podrás evitar añadir azúcar, ya que su dulzor natural será suficiente.
- Sustituye la harina refinada por harinas integrales, de avena o de almendra, que aportan más fibra y nutrientes.
- Usa leche vegetal si buscas una opción sin lactosa o vegana. La leche de almendras o avena son excelentes alternativas.
- Cocina con grasas saludables, como aceite de coco o un poco de aceite de oliva suave, en lugar de mantequilla tradicional.
- Agrega superalimentos como semillas de chía, lino o un poco de canela para aumentar el valor nutricional.
Preguntas Frecuentes
¿Se pueden congelar las tortitas de plátano?
Sí, puedes congelarlas una vez cocidas. Déjalas enfriar, colócalas en una bandeja separadas, y luego guárdalas en una bolsa hermética. Duran hasta 2 meses. Para consumir, caliéntalas en una sartén o tostadora.
¿Puedo hacerlas sin gluten?
Claro, solo reemplaza la harina de trigo por una versión sin gluten, como harina de arroz, avena sin gluten o una mezcla especial. El resto de ingredientes son naturalmente sin gluten.
¿Cuál es el mejor tipo de plátano para esta receta?
El plátano más adecuado es el plátano maduro, con la piel bien oscura. Cuanto más maduro, más dulce y fácil de machacar será, lo que mejora la textura y sabor de las tortitas.
¿Cuánto duran las tortitas en la nevera?
Si las guardas en un recipiente hermético, pueden durar hasta 3 días en la nevera. Solo recaliéntalas en sartén o microondas antes de servir.
¿Puedo hacerlas sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por 1 cucharada de semillas de chía o linaza mezcladas con 3 cucharadas de agua, ideal para una versión vegana.
Conclusión
Las tortitas de plátano son mucho más que una receta sencilla; representan una forma deliciosa, nutritiva y versátil de disfrutar de un desayuno o merienda saludable. Gracias a la dulzura natural del plátano y a la posibilidad de adaptarlas a diferentes gustos y necesidades alimenticias, estas tortitas se han convertido en un favorito de muchos hogares. Ya sea que las prepares con avena, añadas un toque de chocolate o las hagas veganas, siempre podrás disfrutar de una versión única y deliciosa. Además, los beneficios nutricionales del plátano aportan energía, vitaminas y minerales esenciales que ayudan a cuidar tu bienestar. Anímate a probar esta receta, experimentar con sus variaciones y disfrutar de un plato que encanta a grandes y pequeños. ¡Cocinar saludable nunca fue tan fácil y sabroso!