El pez espada es uno de los pescados más apreciados por su carne firme, sabor suave y versatilidad en la cocina. Su textura consistente lo hace perfecto para preparaciones a la plancha, al horno, en brochetas o en salsas mediterráneas. Además, es una excelente fuente de proteínas magras, omega-3 y vitaminas, convirtiéndolo en una opción saludable para cualquier dieta.
Si te preguntas cómo cocinar el pez espada para que quede jugoso y lleno de sabor, has llegado al lugar adecuado. En esta guía completa te mostraré las mejores recetas de pez espada, desde las más tradicionales como el pez espada alla ghiotta o a la plancha con ajo y perejil, hasta versiones más creativas e internacionales.
También aprenderás técnicas de cocción, consejos de chef y todo lo que necesitas saber para disfrutar este delicioso pescado en casa. ¡Prepárate para convertir cada filete en un plato memorable!
Table of Contents
Propiedades nutricionales del pez espada
El pez espada no solo destaca por su sabor y textura, sino también por su excelente perfil nutricional. Es un pescado rico en proteínas magras, ideales para el desarrollo y mantenimiento muscular. Por cada 100 g, aporta aproximadamente 20 g de proteína de alta calidad.
Además, es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular, el sistema nervioso y la función cognitiva. También contiene vitaminas del grupo B (B3, B6, B9, B12), esenciales para el metabolismo energético, así como vitamina D, que contribuye a la salud ósea y al sistema inmunológico.
Entre sus minerales destacan el selenio (antioxidante natural), el fósforo, el potasio y el magnesio. Todo ello convierte al pez espada en un alimento muy completo.
Eso sí, como ocurre con otros grandes depredadores marinos, se recomienda un consumo moderado (no frecuente en embarazadas o niños pequeños) debido a su contenido potencial de mercurio.
Tipos y cortes de pez espada
El pez espada es un pescado que se comercializa principalmente en rodajas gruesas o en filetes, ideales para múltiples preparaciones. Gracias a su carne firme y sabrosa, soporta muy bien cocciones rápidas a la plancha o elaboraciones más complejas al horno o en salsa.
Tipos de corte más habituales:
- Rodajas: corte transversal del lomo, con hueso central. Perfectas para asar a la plancha, guisar en salsa o preparar al horno.
- Filetes: porciones limpias sin espinas, ideales para brochetas, papillote o plancha.
- Cubos: cortes pequeños, ideales para brochetas, wok o marinados.
Cómo elegir pez espada fresco:
- La carne debe ser firme, de color rosado pálido a blanco marfil.
- El olor debe ser fresco, a mar, nunca amoniacal.
- La superficie debe ser brillante y húmeda, sin zonas oscuras ni secas.
Consejo importante: debido a su tamaño y longevidad, el pez espada puede acumular mercurio. Se recomienda un consumo moderado y alternarlo con otros pescados.

Técnicas de cocción recomendadas
El pez espada es un pescado versátil que admite distintas técnicas de cocción. Gracias a su carne firme, es ideal para preparaciones que requieren un poco más de temperatura sin riesgo de deshacerse. Aquí te comparto las técnicas más recomendadas:
A la plancha
Una de las formas más sencillas y populares de cocinar el pez espada.
- Usa rodajas o filetes de unos 2–3 cm de grosor.
- Calienta la plancha o sartén a fuego medio-alto con un poco de aceite de oliva.
- Cocina el pescado 2–3 minutos por lado, hasta que esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.
- Añade un toque de ajo picado, perejil y limón al servir.
Al horno
Perfecto para rodajas gruesas con guarnición.
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Coloca el pescado en una bandeja con verduras, tomates cherry, cebolla, hierbas y un chorrito de vino blanco o caldo.
- Hornea durante 12–15 minutos, controlando que no se pase.
En salsa (alla ghiotta, marinara)
Ideal para preparar un plato jugoso y lleno de sabor.
- Sofríe cebolla, ajo, tomate, aceitunas y alcaparras.
- Añade las rodajas de pez espada y cocina tapado 10–15 minutos a fuego suave.
En brochetas o wok
- Corta el pez espada en cubos uniformes.
- Marínalo previamente para aportar más sabor.
- Asa en brochetas o saltea en wok durante 4–5 minutos para mantenerlo tierno.
Consejo de chef: utiliza un termómetro de cocina y retira el pescado cuando alcance los 63 °C internos (145 °F) para que quede en su punto.
Ingredientes esenciales
Aunque el pez espada es un pescado sabroso por sí mismo, combinarlo con los ingredientes adecuados potencia aún más su sabor y jugosidad. Aquí te comparto los básicos imprescindibles para tus recetas de pez espada:
Base clásica mediterránea
- Aceite de oliva virgen extra: aporta suavidad y resalta el sabor del pescado.
- Ajo: da un toque aromático muy característico.
- Perejil fresco: aporta frescor y color.
- Limón: su acidez equilibra la grasa natural y aporta un toque cítrico delicioso.
Ingredientes para versiones más elaboradas
- Tomate: en salsa (tipo marinara) o cherry asado, ideal para preparaciones alla ghiotta o al horno.
- Vino blanco seco: perfecto para desglasar y aromatizar los jugos de cocción.
- Alcaparras y aceitunas: aportan intensidad y un punto salino muy apreciado en recetas sicilianas.
- Verduras variadas: cebolla, pimiento rojo, calabacín, berenjena. Se pueden asar junto al pescado para crear platos completos.
- Hierbas: orégano, albahaca, tomillo, eneldo.
Estos ingredientes te permitirán personalizar cada receta según tu gusto y el tipo de preparación que elijas.

Recetas paso a paso
A continuación te comparto algunas de las mejores recetas de pez espada, fáciles y llenas de sabor, para que puedas disfrutarlas en casa. Son ideales tanto para comidas rápidas como para ocasiones especiales.
6.1 Pez espada a la plancha
Ingredientes:
- 2 rodajas de pez espada
- 2 dientes de ajo picados
- Perejil fresco picado
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Sazona las rodajas con sal y pimienta.
- Calienta una plancha o sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- Cocina el pez espada 2–3 minutos por lado, hasta dorar ligeramente.
- Añade el ajo picado y el jugo de limón al final.
- Espolvorea con perejil fresco antes de servir.
6.2 Pez espada al horno con tomates cherry
Ingredientes:
- 2 rodajas de pez espada
- 200 g de tomates cherry
- 1 cebolla en juliana
- Albahaca fresca
- 1 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Coloca las rodajas de pez espada en una fuente de horno.
- Añade los tomates cherry, la cebolla y el vino blanco.
- Salpimenta y riega con aceite de oliva.
- Hornea durante 12–15 minutos.
- Decora con albahaca fresca al servir.
6.3 Pez espada alla ghiotta (estilo siciliano)
Ingredientes:
- 2 rodajas de pez espada
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 300 g de tomate triturado
- 2 cucharadas de alcaparras
- 10 aceitunas verdes
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación:
- Sofríe la cebolla y el ajo en aceite.
- Añade el tomate triturado y cocina a fuego medio 10 minutos.
- Incorpora las alcaparras y las aceitunas.
- Añade el pez espada y cocina tapado 10–12 minutos, girándolo a mitad de cocción.
- Ajusta la sal y la pimienta.
- Espolvorea con perejil antes de servir.
6.4 Brochetas de pez espada con mantequilla de aguacate
Ingredientes:
- 300 g de pez espada en cubos
- 1 aguacate maduro
- 2 cucharadas de mantequilla
- Jugo de 1 lima
- Salsa de soja
- Sal y pimienta
Preparación:
- Marina el pez espada con salsa de soja, lima y pimienta durante 30 min.
- Monta las brochetas alternando cubos de pescado.
- Asa en plancha o parrilla 4–5 minutos por lado.
- Tritura el aguacate con la mantequilla y la lima.
- Sirve las brochetas con la mantequilla de aguacate.
Trucos y consejos de chef
Para que tus recetas de pez espada queden siempre jugosas y sabrosas, ten en cuenta estos trucos de chef:
- No lo sobrecocines: el pez espada es un pescado firme, pero si lo cocinas demasiado puede volverse seco. Retíralo del fuego cuando alcance los 63 °C internos o cuando veas que la carne cambia a un tono opaco pero sigue jugosa.
- Marinado con moderación: si usas marinados ácidos (limón, lima, vinagre), no dejes el pescado más de 30–45 minutos, ya que el ácido puede desnaturalizar la proteína y volverlo gomoso.
- Plancha muy caliente: asegúrate de que la sartén o plancha esté bien caliente antes de colocar el pescado. Así conseguirás un dorado exterior delicioso y sellarás los jugos en el interior.
- Reposo breve: después de cocinar, deja reposar el pez espada 3–5 minutos antes de servir. Esto permite que los jugos se redistribuyan y el resultado sea más jugoso.
- Varía los sabores: prueba con mantequilla de hierbas, miso, o salsas cítricas para dar toques originales a tus platos.

Variantes e inspiración global
El pez espada es un pescado muy versátil que se adapta a numerosas cocinas del mundo. Aquí te dejo algunas variantes para que te inspires y le des un giro internacional a tus recetas de pez espada:
Estilo siciliano
- Preparado alla ghiotta con salsa de tomate, aceitunas, alcaparras y un toque de vino blanco. Un clásico del sur de Italia.
Estilo marinera
- Cocido en salsa marinera con mariscos (gambas, mejillones), ajo y perejil. Ideal para un plato más festivo.
Estilo cebiche
- En versión fría: pez espada cortado en dados, marinado en lima, con cebolla morada, cilantro, maíz y un toque de wasabi. Perfecto como entrante.
Estilo Madeira (Portugal)
- Pez espada servido con plátano frito y salsa de mantequilla con limón. Una combinación sorprendente y deliciosa.
Fusión asiática
- Marinado en salsa de soja, jengibre, ajo y miel. Cocinado a la plancha o en brochetas.
Estas variantes te permitirán disfrutar de este pescado de formas creativas y sorprender a tus comensales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué el pez espada puede quedar duro?
El pez espada es un pescado firme que necesita un tiempo de cocción preciso. Si se cocina en exceso, su carne tiende a endurecerse y secarse. Lo ideal es cocinarlo a fuego medio-alto durante pocos minutos por lado o en salsa con un control de tiempo. Retíralo cuando la carne esté opaca y jugosa.
¿Se puede congelar el pez espada?
Sí, el pez espada se congela muy bien. Lo mejor es congelarlo en crudo, en porciones individuales, bien envuelto en papel film y dentro de una bolsa hermética. Se conserva en óptimas condiciones durante 3–4 meses.
¿Es saludable comer pez espada?
Sí. El pez espada es un pescado rico en proteínas de alta calidad, omega-3, vitaminas (B, D) y minerales (selenio, potasio). Sin embargo, como es un pez de gran tamaño, puede contener niveles moderados de mercurio. Se recomienda consumirlo con moderación, especialmente en embarazadas y niños.
¿Cómo descongelar correctamente el pez espada?
Lo ideal es descongelarlo lentamente en el refrigerador durante 12–24 horas. Evita descongelarlo en el microondas, ya que puede alterar la textura.
¿Qué corte es mejor para cada receta?
- Rodajas: ideales para la plancha, horno y guisos.
- Filetes o cubos: perfectos para brochetas, wok o recetas rápidas.
Consejos extras y sostenibilidad
Cuando prepares tus recetas de pez espada, es importante tener en cuenta no solo el sabor, sino también la sostenibilidad. El pez espada es una especie sujeta a pesca intensiva en algunas zonas; por ello, procura adquirir ejemplares de pesca sostenible (certificaciones como MSC) o de orígenes controlados.
Algunos consejos extras:
- Varía tus marinados: salsa de soja y jengibre, mantequilla de hierbas, cítricos… ¡Experimenta!
- Aprovecha todo el pescado: los recortes pueden servir para sopas o guisos.
- Compra porciones adecuadas: el pez espada es un pescado que llena; no necesitas grandes cantidades.
Así disfrutarás de este magnífico pescado de forma responsable y creativa.