El pastel de cabracho es uno de esos platos que nos transportan directamente al norte de España, con sus sabores marinos intensos y su textura suave y delicada. Tradicionalmente elaborado con cabracho —un pez de roca de carne firme y sabrosa—, esta receta se ha convertido en todo un clásico como entrante frío en celebraciones, aperitivos o comidas familiares.
Sin embargo, no siempre es fácil encontrar cabracho fresco en todas las regiones, y su precio puede ser elevado. Por eso, ha surgido una alternativa muy interesante: el pastel de cabracho sin cabracho. Esta versión mantiene todo el sabor y la esencia del plato original, pero utilizando otros pescados más accesibles como la merluza, el salmón o incluso combinaciones con mariscos.
Este “falso pastel de cabracho” es tan delicioso como el original, más económico, fácil de preparar y perfecto para sorprender a tus invitados con un toque de mar sin complicaciones.
Table of Contents
Ingredientes alternativos al cabracho
El cabracho, con su carne firme y sabor profundo a mar, es el ingrediente estrella del pastel tradicional. Pero cuando no se encuentra fácilmente o buscamos opciones más asequibles, existen alternativas que pueden sustituirlo sin renunciar al buen sabor ni a la textura.
Uno de los reemplazos más comunes es la merluza, un pescado blanco suave y versátil que combina perfectamente con salsas y condimentos. Si buscas un sabor más marcado, el salmón es ideal: aporta un color atractivo y un gusto más graso, que da cuerpo al pastel.
Para los que prefieren un toque diferente, los mejillones en escabeche aportan una nota ácida y salina muy interesante. El surimi (palitos de cangrejo) también es una opción práctica y económica que, combinada con otros ingredientes, ofrece una textura agradable.
Incluso puedes mezclar varios ingredientes: por ejemplo, merluza con gambas o salmón con mejillones, creando una receta más rica y personal. Lo importante es mantener el equilibrio entre sabor, textura y facilidad de preparación.
Estas alternativas convierten el pastel de cabracho sin cabracho en una receta versátil, perfecta para adaptar a lo que tengas en casa o a tu presupuesto.

Beneficios de preparar el pastel sin cabracho
Optar por una versión del pastel de cabracho sin su ingrediente original no solo es una solución práctica, sino también una elección con múltiples ventajas. En primer lugar, el cabracho no siempre está disponible en pescaderías comunes y su precio puede resultar elevado, especialmente fuera de temporada.
Utilizar otros pescados como merluza o salmón permite preparar esta receta de forma más económica y accesible, sin renunciar al sabor ni a la textura cremosa que lo caracteriza. Además, estos ingredientes suelen ser más fáciles de limpiar y desespinar, lo cual facilita la preparación, sobre todo si cocinas con poco tiempo o poca experiencia.
Otra gran ventaja es la versatilidad: puedes ajustar la receta según lo que tengas en casa o tus preferencias, incluso adaptarla para dietas infantiles. En resumen, el pastel de cabracho sin cabracho es igual de delicioso, más fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión.
Receta básica de pastel de cabracho sin cabracho
Este falso pastel de cabracho conserva la esencia del original, pero es mucho más fácil de preparar y con ingredientes que seguro ya tienes en casa. Ideal como entrante en celebraciones o como plato frío para cualquier época del año.
📝 Ingredientes (para 6 personas)
- 400 g de filetes de merluza (sin piel ni espinas)
- 150 g de salmón fresco (opcional para dar más sabor)
- 4 huevos
- 200 ml de nata para cocinar (crema de leche)
- 100 ml de tomate frito casero o en conserva
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Un chorrito de aceite de oliva
- Pan rallado o mantequilla para engrasar el molde
🍳 Preparación paso a paso
- Preparar el pescado:
Cuece los filetes de merluza y salmón en agua con sal durante 5-7 minutos. Escurre bien y desmenuza con un tenedor, eliminando cualquier espina restante. - Sofrito base:
En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo muy picados hasta que estén blanditos y transparentes. Deja enfriar un poco. - Mezcla de ingredientes:
En un bol grande, bate los huevos y añade la nata y el tomate frito. Incorpora el pescado desmenuzado y el sofrito. Salpimienta al gusto y mezcla bien hasta que quede una masa homogénea. Si quieres una textura más fina, puedes triturarlo todo con una batidora. - Preparar el molde:
Unta un molde de plum cake con mantequilla o aceite y espolvorea pan rallado para evitar que se pegue. Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie. - Cocción al horno:
Precalienta el horno a 180 ºC. Hornea al baño maría (coloca el molde dentro de otro recipiente con agua caliente) durante unos 45-50 minutos. Comprueba que está cuajado introduciendo un palillo: debe salir limpio. - Reposo y presentación:
Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas (mejor de un día para otro). Desmolda con cuidado y sirve en rebanadas.
🍽 Sugerencia de presentación
Acompaña con mayonesa, salsa rosa o alioli, y unas tostaditas. Añade una ramita de perejil o unas huevas para decorar y elevar la presentación.

Variaciones de la receta
Una de las grandes virtudes del pastel de cabracho sin cabracho es su versatilidad. Cambiar el tipo de pescado o añadir otros ingredientes puede dar lugar a versiones deliciosas y muy originales. Aquí te presento algunas de las variaciones más populares para que puedas adaptar la receta a tu gusto o a lo que tengas en casa:
1. Pastel con merluza y gambas
Una combinación clásica y suave. La merluza aporta cuerpo y las gambas un sabor marino delicado. Puedes usar gambas cocidas y peladas, incorporándolas troceadas a la mezcla antes de hornear.
2. Pastel de salmón y atún
Ideal para quienes buscan sabores más intensos. El salmón fresco aporta grasa y un color muy atractivo, mientras que el atún en conserva (bien escurrido) intensifica el sabor del mar. Es perfecto para servir en frío con mayonesa de limón.
3. Pastel con surimi y mejillones en escabeche
Una opción económica y rápida. El surimi (palitos de cangrejo) combina muy bien con el toque ácido de los mejillones en escabeche. Esta versión tiene una textura muy agradable y un sabor original que recuerda a las tapas clásicas.
4. Versión vegetariana
Aunque no es un “pastel de cabracho” como tal, puedes hacer una versión sin pescado, usando pimientos asados, zanahoria cocida, huevo y tomate. Queda como un pastel frío tipo terrina vegetal, muy sabroso y colorido.
Estas variaciones demuestran que esta receta es un lienzo abierto a la creatividad, ideal para reciclar ingredientes y sorprender en cada ocasión.

Consejos para la presentación y acompañamientos
Una buena presentación puede transformar un plato sencillo en una auténtica delicia gourmet. El pastel de cabracho sin cabracho, servido frío y en rebanadas, es perfecto para lucirse como entrante en cenas especiales o celebraciones.
🧑🍳 Presentación elegante
Corta el pastel en rebanadas limpias utilizando un cuchillo bien afilado. Puedes colocarlas sobre un lecho de lechuga o rúcula para dar un toque de color y frescura. Añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra o un hilo de salsa por encima aporta brillo y realza el sabor.
Para una presentación más sofisticada, decora con unas huevas de lumpo, cebollino picado, una ramita de perejil fresco o incluso unos pétalos de flores comestibles.
🍞 Acompañamientos ideales
Este pastel combina a la perfección con:
- Salsas frías: mayonesa, alioli, salsa rosa o una vinagreta ligera.
- Pan tostado o crackers: aportan textura crujiente y sirven como base para untar.
- Ensaladas frescas: lechuga, tomate cherry, aguacate o brotes tiernos contrastan con la suavidad del pastel.
Con estos pequeños detalles, no solo mejorarás el sabor del plato, sino que también ofrecerás una experiencia visual y culinaria completa.
Preguntas frecuentes
❓¿Qué pescado puedo usar en lugar del cabracho?
Si no encuentras cabracho o simplemente prefieres una alternativa más económica, puedes usar merluza, bacalao desalado, salmón, atún en conserva o incluso pescado blanco congelado. Lo ideal es elegir pescados de carne firme que mantengan su textura tras la cocción.
❓¿Puedo preparar el pastel sin horno?
¡Sí! Una forma práctica es cocinarlo al baño maría en una olla o en el microondas. Para la olla, coloca el molde dentro de una cazuela con agua caliente, tapa y cocina a fuego medio durante 40-50 minutos. En microondas, usa un molde apto y cocina en intervalos de 5 minutos hasta que esté cuajado (aprox. 15-20 minutos en total).
❓¿Cómo lograr una textura más suave?
Si deseas un pastel con textura más fina, tritura la mezcla con una batidora antes de hornear. También puedes colarla para eliminar grumos y lograr una presentación tipo mousse. Usar nata para cocinar o un poco de queso crema en la mezcla ayuda a que quede aún más cremoso.
❓¿Es apto para niños?
Absolutamente. Al no llevar espinas y tener un sabor suave, es una excelente forma de introducir el pescado en la dieta infantil. Puedes ajustar la cantidad de sal y evitar ingredientes picantes o fuertes para adaptarlo mejor a su paladar.
❓¿Se puede congelar?
Sí, se puede congelar sin problemas. Envuélvelo bien en film transparente o guárdalo en un recipiente hermético. Para consumir, déjalo descongelar en la nevera unas horas antes y evita recalentar para conservar su textura.
Estas preguntas reflejan las dudas más comunes de quienes se animan a preparar esta receta. ¡Y recuerda! Puedes experimentar hasta encontrar tu versión favorita.
Conclusión
El pastel de cabracho sin cabracho es la prueba perfecta de que, con un poco de creatividad, se pueden reinventar los clásicos sin perder su esencia. Ya sea por motivos económicos, prácticos o simplemente por curiosidad culinaria, esta receta ofrece una alternativa deliciosa, fácil y muy versátil al tradicional pastel de pescado.
Gracias a la variedad de pescados y mariscos que se pueden utilizar, puedes adaptar el plato a tus gustos o a lo que tengas en casa, sin complicaciones. Además, es una receta que funciona todo el año: fresca para el verano y reconfortante con una buena salsa en invierno.
Ideal como entrante para celebraciones, como plato principal acompañado de una ensalada o incluso para un picnic, este falso pastel de cabracho conquistará a todos por su sabor y su presentación.
¿Te animas a probarlo? Cuéntanos qué versión preparaste y con qué la acompañaste. ¡Nos encantará leerte!