La crema de puerros y patata es uno de esos platos reconfortantes que nunca pasan de moda. Su textura suave y cremosa, su sabor delicado y su versatilidad la convierten en una receta imprescindible en cualquier cocina. Esta preparación, también conocida como vichyssoise cuando se sirve fría, tiene raíces en la gastronomía francesa, aunque se ha adaptado en numerosos países como una sopa nutritiva y fácil de elaborar.
Ideal para los meses fríos por su efecto reconfortante, pero también perfecta en su versión fría durante el verano, esta crema combina la suavidad de las patatas con el sabor ligeramente dulce y aromático de los puerros. Se trata de una receta económica, saludable y muy sencilla, que requiere pocos ingredientes y poco tiempo de preparación, lo que la hace ideal tanto para comidas familiares como para cenas elegantes.
Además de su exquisito sabor, esta crema es altamente nutritiva: los puerros aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, mientras que las patatas ofrecen energía y saciedad. Ya sea como primer plato, cena ligera o acompañamiento, la crema de puerros y patata es una opción saludable, deliciosa y siempre bienvenida en la mesa.

Origen e historia de la crema de puerros y patata
La crema de puerros y patata tiene un origen que se remonta a la cocina europea, especialmente a la gastronomía francesa, donde este plato es conocido como vichyssoise. Aunque hoy en día se considera una receta clásica y universal, su historia está llena de matices interesantes y cierta controversia sobre su verdadera procedencia.
El término vichyssoise hace referencia a la ciudad francesa de Vichy, pero muchos historiadores gastronómicos coinciden en que esta versión fría de la crema fue popularizada en Estados Unidos a principios del siglo XX. Fue el chef francés Louis Diat, que trabajaba en el Hotel Ritz-Carlton de Nueva York, quien adaptó la receta inspirándose en las sopas calientes de puerros y patata que su madre preparaba en Francia. En un intento de hacerla más adecuada para los calurosos veranos neoyorquinos, decidió servirla fría, naciendo así la famosa vichyssoise.
No obstante, la versión caliente de la crema de puerros y patata ya se cocinaba mucho antes en hogares franceses y europeos como un plato humilde y nutritivo. En muchas culturas, esta combinación de ingredientes básicos se ha utilizado durante siglos como una forma sencilla de alimentar a la familia con ingredientes económicos y accesibles.
Con el paso del tiempo, la receta ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos y costumbres de cada región, convirtiéndose en una de las sopas más apreciadas tanto por su sabor como por su valor nutricional.
Beneficios nutricionales de los ingredientes principales
La crema de puerros y patata no solo destaca por su sabor suave y reconfortante, sino también por su interesante aporte nutricional. Sus ingredientes principales —el puerro y la patata— son alimentos ricos en nutrientes esenciales y muy beneficiosos para la salud.
Puerro: fibra, vitaminas y propiedades antioxidantes
El puerro pertenece a la misma familia que la cebolla y el ajo, y es conocido por sus propiedades depurativas y digestivas. Es bajo en calorías y rico en fibra, lo que lo convierte en un excelente aliado para mantener el tránsito intestinal saludable. Contiene vitaminas del grupo B, como la B6 y el ácido fólico, fundamentales para el metabolismo y el sistema nervioso.
Además, es una buena fuente de vitamina C y vitamina K, ambas importantes para el sistema inmunológico y la coagulación sanguínea. Sus compuestos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células frente al envejecimiento prematuro.
Patata: energía saludable y saciedad
La patata, por su parte, es un tubérculo muy energético gracias a su contenido en carbohidratos complejos, lo que proporciona una liberación de energía progresiva, ideal para mantener la saciedad por más tiempo. Aporta también potasio, que ayuda a regular la presión arterial, y vitamina C, que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
Contrario a lo que muchos piensan, la patata no es un alimento poco saludable; al contrario, cuando se prepara sin freír y se combina con ingredientes ligeros como en esta crema, puede formar parte de una dieta equilibrada.
En conjunto, esta receta aporta energía, fibra, vitaminas y minerales sin resultar pesada, siendo una excelente opción tanto para niños como adultos.
Ingredientes necesarios para la receta tradicional
Preparar una deliciosa crema de puerros y patata no requiere una larga lista de ingredientes. Con productos básicos y económicos que se encuentran fácilmente en cualquier cocina, puedes obtener un plato reconfortante, nutritivo y sabroso.
Ingredientes para 4 personas:
- 3 puerros grandes (solo la parte blanca)
- 2 patatas medianas
- 1 cebolla pequeña (opcional para potenciar el sabor)
- 1 litro de caldo de verduras o agua
- 200 ml de nata para cocinar (opcional para una textura más cremosa)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra o 30 g de mantequilla
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Nuez moscada (opcional, para dar un toque aromático)
- Cebollino fresco o croutons para decorar (opcional)
Opciones para dietas especiales:
- Vegana: sustituye la nata por bebida vegetal (como leche de avena o de soja sin azúcar) y utiliza solo aceite de oliva.
- Sin lactosa: emplea nata vegetal o evita su uso por completo.
- Baja en grasa: omite la nata y utiliza caldo en lugar de aceite para pochar los vegetales.
Con estos ingredientes y pequeñas adaptaciones según tus preferencias o necesidades alimenticias, puedes disfrutar de una crema saludable, cremosa y llena de sabor.
Preparación paso a paso de la crema de puerros y patata
La crema de puerros y patata es una receta muy sencilla de preparar, ideal tanto para principiantes como para cocineros con experiencia. A continuación, te mostramos el paso a paso para lograr una textura suave, cremosa y llena de sabor:
1. Preparar los ingredientes (10 minutos)
- Lava bien los puerros, asegurándote de eliminar toda la tierra entre sus capas. Utiliza solo la parte blanca y un poco del verde más tierno. Córtalos en rodajas finas.
- Pela y corta las patatas en trozos medianos.
- Si vas a usar cebolla, pélala y córtala también en trozos pequeños.
2. Sofreír los vegetales (5-7 minutos)
- En una olla grande, añade el aceite de oliva o la mantequilla y calienta a fuego medio.
- Incorpora la cebolla (si la usas) y el puerro. Sofríe durante unos 5 minutos, removiendo constantemente, hasta que estén blandos y ligeramente transparentes. Evita que se doren.
3. Añadir las patatas y el líquido (20-25 minutos)
- Agrega las patatas cortadas y mezcla bien con los puerros.
- Vierte el caldo de verduras (o agua con una pizca de sal) hasta cubrir los ingredientes.
- Tapa la olla y deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos, o hasta que las patatas estén completamente tiernas.
4. Triturar y dar cremosidad (5-10 minutos)
- Una vez cocidos los ingredientes, retira del fuego y deja reposar unos minutos.
- Con ayuda de una batidora de mano (o licuadora), tritura la mezcla hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.
- Si deseas una textura más suave, puedes pasarla por un colador o chino.
5. Añadir la nata y ajustar el sabor (2-3 minutos)
- Añade la nata para cocinar o su alternativa vegetal y remueve bien.
- Salpimenta al gusto y, si te gusta, añade una pizca de nuez moscada para realzar el sabor.
- Calienta unos minutos más sin dejar que hierva.
6. Servir y decorar
- Sirve caliente, decorando con cebollino picado, croutons o un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- También puedes servirla fría como vichyssoise, ideal para los días calurosos.

Preguntas frecuentes sobre la crema de puerros y patata
¿Puedo hacer la crema de puerros sin nata?
Sí, la nata es opcional. Puedes sustituirla por leche, bebida vegetal (como avena o almendra), o simplemente omitirla. La crema seguirá siendo suave gracias a la textura de la patata.
¿Se puede congelar la crema de puerros y patata?
Sí, esta crema se congela muy bien. Déjala enfriar completamente antes de guardarla en un recipiente hermético. Dura hasta 3 meses en el congelador. Para consumirla, descongela lentamente en la nevera y calienta a fuego suave.
¿Qué tipo de patata es mejor para esta receta?
Se recomienda usar patatas harinosas, como la variedad monalisa o kennebec, ya que se deshacen bien al cocer y aportan una textura cremosa.
¿Cómo evitar que la crema quede demasiado espesa?
Si al triturar la crema queda muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua caliente hasta lograr la textura deseada.
¿Es apta para bebés o personas con problemas digestivos?
Sí, es una receta suave y de fácil digestión. Para bebés, es recomendable no añadir sal ni pimienta, y prescindir de la nata.
¿Puedo hacerla con Thermomix o robot de cocina?
Sí, puedes preparar esta crema en Thermomix, Monsieur Cuisine o robots similares, siguiendo los pasos básicos de cocción y triturado.
¿Puedo servir la crema fría como vichyssoise?
Sí. Si la sirves fría, se convierte en vichyssoise, una versión clásica francesa ideal para el verano.
Conclusión
La crema de puerros y patata es una de esas recetas que combinan sencillez, sabor y nutrición en un solo plato. Su textura suave, su aroma delicado y su capacidad para adaptarse a diferentes gustos y estilos de vida la convierten en una opción perfecta para cualquier época del año.
Ya sea en su versión más tradicional con nata o en una variante más ligera y vegana, esta crema reconfortante se puede personalizar fácilmente y ofrece siempre un resultado delicioso. Además, es ideal para preparar con antelación, congelar y disfrutar cuando más te apetezca, sin perder sabor ni calidad.
Tanto si buscas una cena ligera, un primer plato elegante o una comida reconfortante para compartir en familia, la crema de puerros y patata nunca falla. Anímate a prepararla, experimentar con tus propias variaciones y disfrutar de todo lo que un plato tan humilde puede ofrecer.