El helado de caramelo salado es una deliciosa combinación de sabores que ha ganado popularidad en los últimos años. Su irresistible mezcla de dulzura intensa y un sutil toque salado lo convierte en una opción sofisticada y equilibrada para los amantes de los postres. Originario de la cocina francesa, este helado ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su cremosidad y su característico contraste de sabores.
Preparar este helado en casa con Thermomix no solo garantiza un resultado profesional, sino que también permite ajustar los ingredientes según el gusto personal. Además, la Thermomix facilita el proceso de elaboración, asegurando una textura suave y homogénea sin necesidad de equipos adicionales.

Ya sea para disfrutarlo solo, acompañado de otros postres o como base para creaciones más elaboradas, el helado de caramelo salado es una opción perfecta para sorprender a familiares y amigos con un postre casero de calidad gourmet.
Tabla de contenido
Beneficios de preparar helado en casa con Thermomix
Preparar helado en casa con Thermomix tiene numerosas ventajas, desde el control total sobre los ingredientes hasta la facilidad del proceso. A diferencia de los helados industriales, que suelen contener conservantes, colorantes y azúcares refinados en exceso, hacer helado casero permite utilizar productos naturales y frescos, garantizando una opción más saludable y adaptada a los gustos personales.
Uno de los mayores beneficios es la textura cremosa y profesional que se logra con Thermomix. Gracias a su capacidad de triturado y mezcla homogénea, se evita la formación de cristales de hielo, un problema común en los helados caseros sin heladera. Además, su función de control de temperatura permite calentar y enfriar los ingredientes con precisión, logrando una consistencia perfecta.
Otro punto a favor es la versatilidad. Se pueden experimentar con diferentes sabores, como chocolate, vainilla o frutas, e incluso adaptar la receta para dietas específicas, como helados sin lactosa o veganos.
Por último, el ahorro económico es considerable. Aunque comprar helado en tiendas especializadas puede ser costoso, hacer helado en casa con Thermomix permite disfrutar de un postre gourmet sin gastar de más. Además, el proceso es rápido y sencillo, ideal para sorprender a familiares y amigos con un helado casero delicioso en cualquier momento
Ingredientes para la salsa de caramelo salado
Para preparar un helado de caramelo salado con Thermomix con una textura cremosa y un sabor equilibrado entre dulce y salado, es importante elegir ingredientes de calidad. A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para la salsa de caramelo salado y la base del helado.
Ingredientes para la salsa de caramelo salado:
- 200 g de azúcar (puede ser blanco o moreno para un toque más intenso).
- 50 ml de agua (ayuda a disolver el azúcar y evitar que se queme).
- 1 cucharada de zumo de limón (previene la cristalización del caramelo).
- 200 ml de nata para montar (mínimo 30% MG).
- 40 g de mantequilla fría (aporta cremosidad y brillo a la salsa).
- 1 cucharadita de sal en escamas o sal fina (mejora el equilibrio de sabores).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, para un toque aromático).
Ingredientes para la base del helado:
- 500 ml de leche entera (garantiza una textura más suave).
- 200 ml de nata para montar (esencial para la cremosidad).
- 4 yemas de huevo (aportan untuosidad y ayudan a espesar la mezcla).
- 80 g de azúcar (puede ajustarse según el dulzor deseado).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (para realzar el sabor del helado).
Estos ingredientes aseguran un helado casero con un sabor intenso y una textura perfecta. Además, pueden ajustarse según preferencias, como utilizar azúcar de coco o leche vegetal para versiones alternativas.

Preparación de la salsa de caramelo salado con Thermomix
La salsa de caramelo salado es la clave para lograr un helado con un equilibrio perfecto entre dulce y salado. Su elaboración requiere precisión en la temperatura y el tiempo de cocción para evitar que el caramelo se queme o cristalice. A continuación, se explica cómo prepararla fácilmente con Thermomix.
1. Preparar el caramelo
- Colocar 200 g de azúcar y 50 ml de agua en el vaso de la Thermomix.
- Programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2 sin colocar el cubilete. Esto permitirá que el agua se evapore lentamente y el azúcar se derrita uniformemente.
- Añadir 1 cucharada de zumo de limón para evitar la cristalización.
- Observar el caramelo hasta que adquiera un tono dorado ámbar. Si es necesario, programar 2-3 minutos adicionales.
2. Incorporar la nata y la mantequilla
- Reducir la velocidad a velocidad 1 y añadir poco a poco 200 ml de nata para montar a temperatura ambiente.
- Mezclar durante 2 minutos a 90°C, velocidad 3.
- Agregar 40 g de mantequilla fría en cubos y mezclar 30 segundos a velocidad 3 hasta que se integre completamente.
3. Añadir la sal y enfriar
- Incorporar 1 cucharadita de sal en escamas o sal fina y 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
- Mezclar 10 segundos a velocidad 3.
- Verter la salsa en un frasco de vidrio y dejar enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarla.
Consejo: Si la salsa está muy espesa, se puede calentar ligeramente en la Thermomix antes de usarla en el helado. Esta salsa también es perfecta para acompañar otros postres como brownies, tortitas o flanes.

Elaboración del helado de caramelo salado con Thermomix
Preparar helado de caramelo salado en Thermomix es un proceso sencillo y garantiza una textura cremosa sin necesidad de una heladera adicional. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Preparar la base del helado
- Colocar en el vaso de la Thermomix:
- 500 ml de leche entera
- 200 ml de nata para montar (mínimo 30% MG)
- 80 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, para un toque aromático)
- Programar 8 minutos, 90°C, velocidad 4. Esto permitirá espesar la mezcla hasta obtener una crema inglesa.
2. Integrar la salsa de caramelo salado
- Añadir 150 g de la salsa de caramelo salado previamente preparada y mezclar 30 segundos a velocidad 4 hasta que se integre bien con la base del helado.
- Dejar enfriar la mezcla en el vaso o transferir a un recipiente y refrigerar al menos 4 horas para que madure el sabor.
3. Proceso de congelación y batido final
- Verter la mezcla en un recipiente apto para congelador y congelar durante al menos 6 horas.
- Para evitar la formación de cristales de hielo, cada hora y media remover la mezcla con una espátula o batirla en la Thermomix durante 20 segundos a velocidad 5.
- Antes de servir, sacar el helado del congelador y dejarlo reposar 5-10 minutos a temperatura ambiente para obtener una textura más cremosa.
Consejo: Puedes añadir trozos de caramelo crujiente o escamas de sal al servir para potenciar aún más el sabor. ¡Disfruta de tu helado casero con Thermomix! 🍨

Proceso de congelación y maduración del helado de caramelo salado
Para lograr un helado de caramelo salado con Thermomix cremoso y sin cristales de hielo, es fundamental seguir un proceso adecuado de congelación y maduración. Este paso es clave para mejorar la textura y realzar el sabor del helado.
1. Maduración de la mezcla
Después de preparar la base del helado e integrar la salsa de caramelo salado, es importante dejar reposar la mezcla en el refrigerador durante un mínimo de 4 horas (idealmente toda la noche). Este tiempo de maduración permite que los ingredientes se integren mejor, mejorando la textura y profundidad del sabor.
2. Primera fase de congelación
- Verter la mezcla en un recipiente hermético y plano, preferiblemente de acero inoxidable o vidrio, para una mejor conducción del frío.
- Introducir en el congelador a -18°C y dejar reposar por al menos 6 horas.
3. Técnica para evitar cristales de hielo
Para conseguir un helado más cremoso sin necesidad de una heladera:
- Cada 1-2 horas, retirar el recipiente del congelador y batir la mezcla con una espátula o volver a triturarla en Thermomix durante 20 segundos a velocidad 5.
- Repetir este proceso al menos 2 o 3 veces hasta que la mezcla se congele por completo.
4. Tiempo de reposo antes de servir
Cuando el helado esté completamente congelado, sacarlo del congelador 5-10 minutos antes de servirlo, para que recupere su textura cremosa.
Consejo: Para un toque extra de sabor, puedes añadir más salsa de caramelo salado al servir. ¡Disfruta de un helado perfecto hecho en casa! 🍨
Sugerencias de presentación y acompañamientos para el helado de caramelo salado
El helado de caramelo salado no solo destaca por su sabor equilibrado entre dulce y salado, sino también por su versatilidad a la hora de servirlo. Aquí tienes algunas ideas para presentarlo de manera atractiva y con acompañamientos que realzan su sabor.
1. Decoración con salsa extra y toppings
- Añadir un hilo de salsa de caramelo salado caliente sobre el helado para intensificar el sabor y darle un toque brillante.
- Espolvorear escamas de sal marina justo antes de servir, resaltando el contraste entre dulce y salado.
- Incorporar nueces caramelizadas, almendras tostadas o avellanas picadas para un extra de textura crujiente.
2. Acompañamientos ideales
- Galletas de mantequilla o barquillos crujientes, que aportan contraste de textura.
- Bizcocho de vainilla o brownie de chocolate, que combina perfectamente con el caramelo salado.
- Helado combinado: Servir junto con helado de vainilla o chocolate para equilibrar sabores.
- Café expreso: Ideal para un affogato con un toque sofisticado.
3. Presentación creativa
- Servir en copas de postre elegantes con una ramita de menta para un toque fresco.
- Presentarlo en conos de waffle para una opción más divertida y práctica.
- Preparar un milkshake batiendo el helado con un poco de leche y cubriéndolo con nata montada y caramelo.
Preguntas frecuentes sobre el helado de caramelo salado con Thermomix
1. ¿Puedo hacer esta receta sin una Thermomix?
Sí, aunque la Thermomix facilita el proceso, puedes preparar este helado con una batidora convencional y una olla. Deberás calentar los ingredientes a fuego lento y remover constantemente para evitar que el caramelo se queme.
2. ¿Cómo evito que el caramelo se cristalice?
Para evitar la cristalización del azúcar al hacer la salsa de caramelo, es importante añadir una cucharada de zumo de limón o una pizca de vinagre al azúcar mientras se derrite. También debes evitar remover el caramelo con una cuchara mientras se cocina.
3. ¿Es necesario usar sal marina en escamas?
No es obligatorio, pero la sal en escamas realza el sabor y da un mejor contraste con el dulzor del caramelo. Si usas sal fina, reduce un poco la cantidad para no pasarte de salado.
4. ¿Cuánto tiempo dura el helado casero en el congelador?
El helado casero puede durar hasta 2 semanas en el congelador si se almacena en un recipiente hermético. Sin embargo, con el tiempo puede perder cremosidad, por lo que se recomienda consumirlo en los primeros días.
5. ¿Puedo sustituir el azúcar por edulcorantes?
Sí, pero hay que elegir el edulcorante adecuado. Eritritol o xilitol son buenas opciones, ya que mantienen la textura del helado sin afectar demasiado el sabor. Sin embargo, el azúcar ayuda a la cremosidad, por lo que el resultado puede ser ligeramente diferente.
6. ¿Qué hacer si el helado está demasiado duro al sacarlo del congelador?
Déjalo reposar a temperatura ambiente de 5 a 10 minutos antes de servir. También puedes guardarlo en la parte menos fría del congelador para que no se endurezca demasiado.
Conclusión
El helado de caramelo salado con Thermomix es una receta que combina lo mejor de dos mundos: la dulzura del caramelo y el toque sutil de la sal, creando un equilibrio de sabores irresistible. Prepararlo en casa no solo te permite disfrutar de un postre gourmet con ingredientes frescos y naturales, sino que también garantiza una textura cremosa sin necesidad de conservantes ni aditivos artificiales.
Gracias a la precisión y versatilidad de la Thermomix, este proceso se vuelve mucho más sencillo y accesible, eliminando la necesidad de técnicas complicadas o equipos adicionales. Desde la preparación de la salsa de caramelo hasta la maduración y congelación del helado, cada paso es clave para lograr un resultado profesional.
Además, esta receta se puede personalizar con diferentes ingredientes, como chocolate, frutos secos o incluso opciones sin lactosa o veganas. También puedes servirlo con acompañamientos como galletas, brownies o café para potenciar su sabor y convertirlo en un postre aún más especial.
Siguiendo los consejos y técnicas explicadas, lograrás un helado suave, cremoso y lleno de sabor, perfecto para sorprender a familiares y amigos en cualquier ocasión. ¿Listo para disfrutar de este clásico renovado en casa?
,