Las habas tiernas son una joya de la huerta que aparece durante los meses de primavera, cuando están en su punto óptimo de sabor y textura. Estas legumbres frescas, suaves y ligeramente dulces, han sido utilizadas desde hace siglos en la cocina mediterránea y hoy en día recuperan protagonismo gracias a su perfil nutricional y su versatilidad en los fogones.
Cocinarlas no solo es una forma de aprovechar los productos de temporada, sino también de incorporar a nuestra dieta una fuente vegetal rica en proteínas, fibra y micronutrientes esenciales. Además, las habas tiernas permiten preparar desde recetas tradicionales como las habas con jamón hasta propuestas más modernas como ensaladas, cremas o hummus vegetal.
En este artículo exploraremos las mejores formas de cocinar con habas tiernas, ofreciendo recetas fáciles, creativas y saludables para disfrutar de todo su sabor en casa
Table of Contents
Beneficios nutricionales de las habas tiernas
Además de su sabor delicado y textura suave, las habas tiernas destacan por ser un alimento altamente nutritivo y beneficioso para una dieta equilibrada. Se consideran una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las hace ideales para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, o simplemente buscan reducir su consumo de carne.
También aportan fibra dietética, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, controlar los niveles de azúcar en sangre y generar mayor saciedad. Entre sus micronutrientes más destacados se encuentran el ácido fólico, esencial en etapas como el embarazo, el hierro, fundamental para prevenir la anemia, y la vitamina C, que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
Las habas tiernas contienen además antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a proteger las células del organismo frente al daño oxidativo. Al ser bajas en grasa y libres de colesterol, son también apropiadas para personas con hipertensión o colesterol alto.
Consumidas frescas, cocidas o salteadas, las habas tiernas no solo enriquecen nuestras recetas, sino que también contribuyen de manera significativa a nuestra salud cardiovascular, digestiva y metabólica.

Consejos para limpiar, pelar y conservar habas tiernas
Aunque las habas tiernas son deliciosas y versátiles, su preparación requiere algunos cuidados para aprovecharlas al máximo. Al comprarlas frescas, lo primero es retirar las vainas exteriores, descartando aquellas que estén muy secas o con manchas.
Una vez extraídas las semillas, es recomendable escaldarlas en agua hirviendo durante 1–2 minutos. Luego, se pasan a un recipiente con agua fría (preferiblemente con hielo) para cortar la cocción. Este proceso facilita retirar la piel exterior que recubre cada haba, especialmente si se busca una textura más fina en platos como purés o ensaladas.
Para conservarlas, lo ideal es utilizarlas frescas dentro de los primeros 2–3 días. También pueden congelarse ya peladas, tras escaldarlas, en bolsas herméticas o recipientes aptos para congelador.
Con estos sencillos pasos, las habas tiernas estarán listas para usar en recetas sabrosas, manteniendo su color, sabor y propiedades nutricionales.
Recetas tradicionales con habas tiernas
Las habas tiernas forman parte de la tradición gastronómica de muchas regiones españolas y mediterráneas. Su sabor suave y textura cremosa las convierte en un ingrediente ideal para platos sencillos pero llenos de carácter. Aquí te presentamos cuatro recetas tradicionales que celebran lo mejor de este producto de temporada.
🥣 4.1 Hummus de habas tiernas
Una versión fresca del clásico hummus, ideal como aperitivo saludable.
Ingredientes: habas tiernas cocidas y peladas, tahini, ajo, jugo de limón, aceite de oliva, sal y comino.
Preparación: Tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema suave. Sirve con pan pita o crudités. El resultado es un hummus verde claro, muy cremoso, rico en proteínas vegetales.
🍳 4.2 Habas tiernas salteadas con ajo
Receta rápida y sabrosa, perfecta como guarnición.
Ingredientes: habas tiernas, ajo laminado, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Preparación: Saltea los ajos hasta que estén dorados, añade las habas y cocina durante unos minutos. Opcional: añade un chorrito de limón o vinagre para realzar el sabor.
🇪🇸 4.3 Habas a la catalana
Plato clásico de Cataluña, ideal como plato único.
Ingredientes: habas tiernas, cebolla, ajo, butifarra negra, panceta, vino blanco, hierbas aromáticas.
Preparación: Sofríe la cebolla, añade el ajo, la panceta y la butifarra. Incorpora las habas, el vino y las hierbas. Cocina a fuego lento hasta que estén tiernas y el caldo se haya reducido.
🐖 4.4 Habas con jamón
Una de las recetas más tradicionales del sur de España, especialmente en primavera.
Ingredientes: habas tiernas, jamón serrano en tacos, cebolla, ajo, aceite de oliva.
Preparación: Rehoga la cebolla y el ajo, añade el jamón y, finalmente, las habas. Cocina todo junto hasta que estén tiernas. Puede servirse con huevo escalfado por encima para un toque extra.
Estas recetas tradicionales muestran la versatilidad de las habas tiernas en la cocina española: desde platos humildes hasta especialidades regionales, todas destacan por su sabor auténtico y su sencillez.
Recetas modernas y saludables con habas tiernas
Además de protagonizar recetas tradicionales, las habas tiernas se adaptan perfectamente a propuestas modernas, ligeras y saludables. Su textura cremosa y sabor suave combinan muy bien con ingredientes frescos, cereales integrales y salsas vegetales. A continuación, te mostramos cuatro recetas creativas ideales para una alimentación actual.
🥒 5.1 Ensalada de habas tiernas y guisantes con quinoa y menta
Una opción refrescante y rica en proteínas vegetales.
Ingredientes: habas tiernas peladas, guisantes, quinoa cocida, menta fresca, limón, aceite de oliva.
Preparación: Mezcla todos los ingredientes con una vinagreta de limón y aceite. Sirve fría. Es perfecta como plato principal ligero o acompañamiento.
🍚 5.2 Salteado vegano de habas con arroz integral
Ideal como comida completa sin proteína animal.
Ingredientes: habas tiernas, arroz integral, cebolla morada, zanahoria, soja líquida, jengibre.
Preparación: Saltea las verduras con las habas, añade el arroz y un chorrito de soja. Cocina todo junto unos minutos. El toque de jengibre aporta frescura.
🍝 5.3 Pasta con habas tiernas y pesto de albahaca
Un plato vegetariano reconfortante y lleno de sabor.
Ingredientes: pasta corta (fusilli o penne), habas tiernas cocidas, pesto casero de albahaca.
Preparación: Cocina la pasta, mezcla con el pesto y añade las habas. Puedes incorporar queso parmesano o levadura nutricional para versión vegana.
🥑 5.4 Tostadas integrales con habas, aguacate y limón
Perfectas para desayunos o cenas rápidas.
Ingredientes: pan integral, aguacate maduro, habas cocidas, zumo de limón, sal, aceite de oliva.
Preparación: Aplasta el aguacate, mezcla con las habas y aliña. Sirve sobre tostadas calientes. Puedes añadir semillas o brotes verdes.
Estas recetas muestran cómo las habas tiernas se integran en una cocina más saludable, sostenible y variada. Perfectas para quienes buscan innovar sin complicarse, manteniendo el valor nutritivo de esta legumbre.

Cómo integrar habas tiernas en el menú semanal
Las habas tiernas son un ingrediente excelente para planificar un menú semanal saludable y variado. Gracias a su alto contenido en fibra y proteína vegetal, pueden actuar como complemento o protagonista de muchos platos, desde desayunos hasta cenas.
Puedes incluirlas en:
- Ensaladas templadas o frías con cereales como quinoa o cuscús.
- Guisos y salteados para comidas más completas y reconfortantes.
- Cremas o purés, como entrantes ligeros.
- Tostadas o hummus para cenas rápidas o desayunos energéticos.
Ejemplo de menú con habas tiernas:
- Lunes: Ensalada de habas y guisantes con huevo duro
- Miércoles: Arroz integral salteado con habas y verduras
- Viernes: Tostada de habas con aguacate y limón
- Domingo: Hummus de habas como aperitivo
Aprovechando su versatilidad y estacionalidad, las habas tiernas pueden convertirse en un ingrediente clave para una dieta equilibrada.
Consejos de cocina sostenible con habas
Aprovechar las habas tiernas de forma sostenible es una excelente manera de respetar el medio ambiente y reducir el desperdicio alimentario. Esta legumbre no solo es saludable, sino también una opción ecoamigable si se consume de forma consciente.
♻️ Aprovecha todas sus partes
Las vainas exteriores de las habas, aunque normalmente se desechan, pueden utilizarse para preparar caldos vegetales con un sabor suave y lleno de nutrientes. También pueden ir al compost si tienes huerto.
🛒 Compra de proximidad y temporada
Las habas frescas suelen estar disponibles entre marzo y junio. Comprar en mercados locales o productores cercanos ayuda a reducir la huella de carbono y garantiza mayor frescura y sabor.
❄️ Conservación eficiente
Escaldar y congelar las habas cuando están en su punto permite disfrutarlas fuera de temporada sin recurrir a versiones enlatadas.
Con pequeños gestos, cocinar habas puede ser una práctica más sostenible y respetuosa con el entorno.
Preguntas frecuentes sobre habas tiernas
1. ¿Qué son exactamente las habas tiernas?
Las habas tiernas son las semillas jóvenes y frescas de la planta Vicia faba. Se recolectan cuando aún están suaves, verdes y ligeramente dulces, lo que las diferencia de las habas secas, que son más grandes, duras y necesitan mayor cocción.
2. ¿Cómo se pelan correctamente las habas tiernas?
Primero se retiran de las vainas. Luego, para quitar la piel que recubre cada semilla, se recomienda escaldarlas en agua hirviendo durante 1–2 minutos y enfriarlas rápidamente en agua con hielo. Así, la piel se desprende fácilmente con los dedos.
3. ¿Las habas tiernas se pueden congelar?
Sí. Después de escaldarlas y pelarlas, pueden congelarse en bolsas herméticas. De este modo, se conservan hasta 3 meses sin perder textura ni sabor.
4. ¿Con qué sabores combinan mejor las habas tiernas?
Son muy versátiles y combinan bien con ingredientes como ajo, cebolla, jamón, menta, limón, huevos, panceta, arroz, pasta y especias suaves como el comino o el tomillo.
5. ¿Son aptas para dietas vegetarianas o veganas?
Absolutamente. Las habas tiernas son una fuente completa de proteínas vegetales, hierro y fibra. Solo hay que evitar combinarlas con embutidos o carnes para mantener la receta 100 % vegetal.
6. ¿Se pueden comer crudas?
En pequeñas cantidades, sí. Algunas personas las consumen recién peladas, especialmente si son muy jóvenes. Sin embargo, escaldarlas brevemente mejora su digestibilidad.
Estas respuestas te ayudarán a sacar el máximo partido a las habas tiernas en la cocina de forma sencilla, práctica y saludable.
Conclusión
Las habas tiernas son mucho más que una legumbre de temporada: son un ingrediente versátil, sabroso y altamente nutritivo que puede adaptarse tanto a recetas tradicionales como a propuestas modernas y saludables. Su sabor suave y textura cremosa las convierte en una opción ideal para ensaladas, salteados, cremas, tostadas y mucho más.
Aprovecharlas frescas durante los meses de primavera es una forma inteligente de comer de manera más saludable, sostenible y económica, al tiempo que se disfruta de la cocina casera con productos naturales.
Además, su alto contenido en proteínas vegetales, fibra y vitaminas las posiciona como una excelente alternativa para dietas equilibradas, vegetarianas o veganas.
Ya sea como plato principal o acompañamiento, te animamos a incorporar las habas tiernas a tu menú semanal y redescubrir el placer de cocinar con ingredientes frescos y de temporada.